Lecturas

 

El uso de las TIC en el aprendizaje de la música

La integración de las TIC en el aula de música

Hoy en día, las TIC nos resultan de gran utilidad no solo en el aula de música, sino en la vida en general. Por ello debemos tener presentes dos principios orientadores básicos:

1.      Su uso obliga al desarrollo del pensamiento sistemático

2.      El uso de las TIC exige un continuo ejercicio de reflexión en cuanto a su manejo

La educación musical en el mundo digital

En la actualidad existen dos posturas bien contrarias en cuanto a la incorporación de la tecnología en el ámbito de la educación musical: los tecnófilos (que defienden este hecho por encima de todo) y los tecnófobos (que se encuentran en contra).

La integración de las TIC en la Educación Musical

La integración de las TIC en este campo (y en la educación en general) tiene que darse por el simple hecho de progresar a la vez que lo hace la sociedad, es decir, la educación debe renovarse y adaptarse a los cambios que se van produciendo a lo largo del tiempo, evitando así quedar obsoleta y proporcionando a los alumnos una educación integral y completa.

Aula de música con ordenador o aula de informática musical

Los medios disponibles y la forma de uso definirán el tipo de uso y el aprovechamiento de las TIC.

Aula de informática

En algunos centros se ha optado por montar un aula con un total de 10-15 ordenadores en los que los alumnos trabajan por parejas. Esto hace que los alumnos experimenten directamente con los programas y que se ayuden entre ellos. Si bien es verdad, al compartir el dispositivo no se otorga el ritmo de aprendizaje propio a cada uno de los alumnos.

Aula de música con ordenador

En este caso, solo existe un dispositivo útil. Lo suele manejar el profesor y los alumnos pasan a ser meros espectadores. De esta manera, el aprendizaje no es tan directo, pues no lo experimentan ellos por sí mismos.

La tecnología informática como recurso musical

Desde la aparición de los instrumentos electrófonos, se ha producido una verdadera revolución tecnológica. Esta debemos utilizarla en la formación de docentes y alumnos, de manera que los aprendizajes de las aulas sean más divertidos, completos y significativos.

Algunos recursos

Son numerosos los recursos que podemos utilizar en nuestra aula de música. Algunos de ellos son los siguientes:

v  Software Open Source (freeware) del ámbito musical

§  Sibelius

§  Finale

§  Etc.

v  Notación y lenguaje musical

§  MuseScore

§  Lilypond

§  LenMus

v  Secuenciadores de audio / MIDI, grabación y edición

§  Rosegarden

§  Audacity

v  Educación auditiva y lenguaje musical

§  EarMaster

§  Ear Training

§  Practica música

§  Etc.

v  Recursos, páginas web

§  Free Shetmusic

§  IMSLP

§  Etc.

v  Otros recursos en línea

§  Recursos en Internet para la educación musical

§  Guía de Música

§  Proyecto Teledmus

§  Laboratorio sonoro

§  Microtonal Podcasts

§  Sonoclips

§  Etc.

Aportaciones, utilidades y aplicaciones de las TIC en la Educación Musical

Según Díaz Lara (2008), las aportaciones de las TIC en este campo pueden concretarse en los siguientes aspectos:

v  Ayudan en el autoaprendizaje y en el aprendizaje cooperativo, ya que cada alumno tiene una manera y unos ritmos de aprendizaje. Además, puede existir una continua retroalimentación y una autoevaluación del proceso.

v  Permite la reproducción exacta entre lo que oímos y eso mismo presentado gráficamente, así como almacenarlo y manipularlo cuando sea necesario. Además, esto permite reconocer los errores al instante.

v  Los alumnos, gracias a las TIC, podrían aprender a leer y escribir música, a analizar diferentes obras, a cooperar con sus compañeros, a desarrollar la creatividad, etc.

 

 

Aplicaciones didácticas de las TIC en Educación Musical

Orientaciones prácticas de las TIC en educación musical

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), hoy en día, resultan esenciales en el campo de la educación musical ya que nos permiten realizar numerosas acciones relevantes como conseguir realidades difíciles de alcanzar con otros medios, escritura de piezas sencillas desde un inicio, escucha de piezas con todos los timbres posibles, etc. Dicho esto, las herramientas tecnológicas que podemos utilizar en el aula de música son:

-        Editores de partituras

-        Editores de audio

-        Recursos de internet

La edición de partituras para la enseñanza musical

La edición de partituras puede resultar un aspecto muy relevante en la introducción del alumnado al mundo sonoro. No solo es el docente el que debe usarlos para crear partituras o descargarlas, sino los alumnos para acercarse a la grafía a modo de juego. Además, estas creaciones de los alumnos después (si se dispone de los recursos adecuados), pueden imprimirse e interpretarse en el aula, otorgando protagonismo y reconocimiento al alumnado.

Recursos TIC para el aula de Educación Infantil

Programas para el adiestramiento auditivo

Destacamos en este punto la importancia de los editores de audio, puesto que permiten alcanzar la realidad sonora y la práctica musical vivencial a través de la creación desde un inicio o la modificación de audios ya existentes.

Programas para la práctica del lenguaje musical

Los programas de edición son la referencia en este caso, puesto que nos acercan al asunto que nos ocupa mejor que nadie. A través de ellos, los alumnos conocen todos los parámetros musicales y sus normas de uso, ya que estos están diseñados para utilizarse, únicamente, de forma correcta y no permitirán una incorrecta utilización (es decir, si un compás tiene dos pulsos, no podrán poner tres).

Programas para la práctica y discriminación instrumental

Son muchos los recursos digitales que podemos usar para trabajar este aspecto, desde los editores de partituras (ya que permiten reproducir con diferentes timbres lo que escribimos) hasta portales como YouTube (donde podemos encontrar todo tipo de vídeos relacionados con este asunto) y videojuegos que atraen a todo tipo de personas (cuya base es totalmente musical, como el SingStar).

Valoración crítica de los recursos TIC: ventajas e inconvenientes

Ventajas

-        Consecución inmediata de resultados

-        Limitación de posibles errores

-        Estética programas y recursos

-        Trabajo en la red

-        Almacenamiento sencillo

Desventajas

-        Escasa apreciación del trabajo si este es largo y complejo

-        Necesidad de lo estético

-        Aislamiento social

-        Falta de alternativas no tecnológicas

El uso de la pizarra digital para la enseñanza musical en Infantil

El uso de este recurso favorece no solo la educación musical sino todos los ámbitos educativos debido a que tanto docente como alumnos pueden manipular y modificar directamente todos los componentes que en ella aparecen, facilitando y mejorando la asimilación de los contenidos (ya que suele resultar como algo lúdico para los alumnos).

 

Valoración personal

La escuela debe ser un lugar adaptado a la sociedad actual y que debe renovarse constantemente con ella para así lograr dar a los alumnos que por ella pasen la formación más completa e integral posible, que les permita desarrollarse como ciudadanos y que les permita vivir en sociedad de la mejor manera posible. Es por ello que considero necesaria e imprescindible la introducción de las TIC en nuestras aulas siempre y cuando el proceso de enseñanza-aprendizaje se vea favorecido, es decir, no se trata de introducir las TIC por introducirlas, sino que su incorporación al proceso educativo debe suponer en el alumnado un impacto significativo. Para ello, lo primero que debe hacerse es lograr conseguir que el profesorado adquiera una buena competencia y criterio digital que le permita incorporar todos estos recursos en su aula y en sus sesiones de clase.

En conclusión, pienso que todos los maestros deberían conocer el buen uso y aplicación de este tipo de recursos para poder favorecer y facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los sus alumnos y que estos documentos deberían ser conocidos por todos los maestros especializados en educación musical, ya que aporta muchas claves y recursos útiles en la vida cotidiana de un centro escolar y, concretamente, en el aula de música.

No hay comentarios:

Publicar un comentario